Mezcla de biogás con gas natural para uso directo en calderas
El biogás puede utilizarse no solo para la producción de electricidad o biometano, sino también directamente en calderas, por ejemplo, en destilerías, cervecerías y plantas de procesamiento de frutas y verduras. Este método es el más atractivo económicamente y requiere la menor inversión de capital. Los clientes suelen preguntar cómo utilizar el biogás en calderas existentes y si es necesario sustituir el quemador.
La respuesta es que si se mezcla biogás con gas natural y el consumo de gas natural supera al de biogás, puede que no sea necesario sustituir el quemador. Lo esencial es una correcta mezcla de gases. Zorg fue uno de los primeros en utilizar un dispositivo tipo Venturi en una cervecería de Chisináu, Moldavia. 125 m³/h de biogás procedente de una planta de tratamiento de aguas residuales se mezclan con gas natural en una proporción de 1:10.
En principio, el biogás y el gas natural son el mismo tipo de combustible. Los quemadores y calderas que se utilizan para el gas natural también se utilizan para el biogás. El biogás tiene un poder calorífico menor, por lo que su consumo es mayor que el del gas natural. Los diámetros de las tuberías de entrada del quemador son mayores para el biogás. Con volúmenes significativos de biogás y una sustitución completa del gas natural por biogás, si los quemadores y calderas tienen una reserva del 30-40%, no es necesario sustituir la caldera o el quemador. Sin embargo, si la caldera no tiene reserva, se observará una disminución de su potencia al cambiar a biogás. En este caso, será necesario sustituir los quemadores o la propia caldera.